METODOLOGÍA DE TRABAJO

En Baby Hills, nos basamos en el programa High Scope para la educación infantil en los niveles inicial y preescolar, utilizando una metodología que aprovecha el deseo natural de los niños de aprender de manera activa, amorosa, consistente y creativa.

Ambiente de Aprendizaje Activo

Nuestro entorno escolar está diseñado para satisfacer las necesidades sociales y emocionales (seguridad y compañía), físicas (nutrición, cuidados, movimiento y descanso), cognitivas (decisiones, exploración y creatividad) y sociolingüísticas (comunicación con compañeros y adultos) de cada niño.

Interacciones y Experiencias Esenciales

Creamos continuamente interacciones y experiencias fundamentales para el desarrollo saludable, seguro y creativo de los niños, basándonos en la teoría cognoscitivista del desarrollo infantil:

  • Aprendizaje Multisensorial: Los niños aprenden con todo su cuerpo y sentidos.

  • Ambientes Agradables: Los niños quieren aprender en ambientes gratos.

  • Relaciones Confiables: La comunicación y el aprendizaje se dan en contextos de confianza.

Eric Erikson afirmó que “la piedra angular del desarrollo humano saludable es la confianza que nace del cuidado”. En Baby Hills, valoramos, queremos y respetamos a los niños, permitiéndoles explorar y aprender sobre el mundo con confianza.

Actividades y Rutinas Adaptadas

Cada grupo realiza actividades y rutinas ajustadas a su nivel de desarrollo, lo que les proporciona seguridad, orden y valoración de las interrelaciones, además de aprender reglas básicas de convivencia y respeto.

Registro y Evaluación

Las educadoras registran diariamente los progresos en nueve áreas de aprendizaje y desarrollo en una Bitácora. Esta evaluación se comparte periódicamente con los padres, garantizando un seguimiento individualizado.

Áreas de Aprendizaje

Nuestros pequeños aprenden y desarrollan:

  • Conocimiento de sí mismos
  • Relaciones interpersonales afectivas
  • Creatividad
  • Psicomotricidad
  • Música y movimiento
  • Comunicación y lenguaje
  • Exploración de objetos
  • Cantidad y números iniciales
  • Nociones espaciales y temporales

Personal Dedicado

Nuestro personal disfruta y aprecia las características únicas de los niños pequeños: su energía, curiosidad, rápido crecimiento, capacidades físicas e intelectuales, medios de comunicación y estilos de comportamiento. En Baby Hills, los adultos están atentos al lenguaje no verbal de los niños y les dan tiempo para enfrentar y resolver problemas sencillos en sus interacciones.

El personal se dedica a proporcionar atención total durante cada interacción, convencido de que los niños aprenden a través del juego y disfrutan repetir acciones que les agradan, como golpear un tambor, hojear libros de cuentos, jugar a las escondidillas y usar la resbaladilla, lo que les ayuda a dominar sus acciones.

Enfoque Individualizado

Reconocemos que cada niño tiene una forma única de actuar e interactuar, y lo hace a su propio ritmo. Evitamos comparaciones, ya que solo fomentan la desconfianza e inseguridad. En Baby Hills, respetamos y valoramos la individualidad de cada niño, promoviendo un desarrollo integral y armonioso.

TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA

En Baby Hills, creemos firmemente que la relación entre la familia y la escuela es fundamental para el desarrollo del máximo potencial de los niños. Mantener a los padres informados sobre el desarrollo y los progresos de sus hijos permite un apoyo decidido en la educación armoniosa de todas sus facultades.

Contribución de la Familia al Desarrollo del Niño

Consideramos que la familia tiene un gran potencial para contribuir intencionalmente al desarrollo del niño al conocer las pautas de desarrollo. Un aspecto clave de nuestra educación bajo el enfoque cognoscitivista es «no hacer por el niño lo que él es capaz de hacer». Esta regla básica permite que los niños aprendan a contribuir a su propio bienestar y al bienestar común, en la medida de su desarrollo.

Reuniones Trimestrales

Trimestralmente, organizamos reuniones expositivo-participativas con los padres de cada sala. En estas reuniones, se comentan aspectos vitales para una mejor comprensión de las necesidades de los niños, según su edad y grado de madurez y desarrollo. Este intercambio de observaciones permite un esfuerzo común para dar coherencia a las experiencias de los niños tanto en el hogar como en Baby Hills.

Construcción de Relaciones Fuertes

Nuestra meta es construir relaciones fuertes y de apoyo entre adultos confiables y cada niño, así como entre estos adultos y los padres, para fortalecer el vínculo vital entre los niños y sus familias. Los nuevos padres logran tener más confianza en sus habilidades, mientras que los padres experimentados crecen en su capacidad de considerar a cada niño como “hijo único”. Padres felices tienen hijos felices, y bebés felices hacen felices a sus padres.

Estudios Recientes

Estudios recientes sobre la estancia de los niños en establecimientos con enfoque cognoscitivista han concluido que “la influencia de una madre o un padre no se ve afectada por la cantidad de tiempo que el niño pase en escenarios de cuidado”. Mientras los niños forman nuevas relaciones con los adultos que los cuidan y con sus compañeros, la relación primaria con sus padres permanece intacta, siempre que ellos les demuestren afecto y amor de manera efectiva.

En Baby Hills, estamos comprometidos con la creación de un ambiente donde la familia y la escuela trabajen juntos para el desarrollo integral de los niños, asegurando que cada uno de ellos crezca en un entorno de amor, apoyo y confianza.

En Baby Hills estamos listos para recibir a tu pequeño, obtén más información o solicita una cita.